Señales de que tu gato necesita cambiar de dieta para vivir mejor
Los gatos son caprichosos y exquisitos por excelencia. Cambiar su alimentación no siempre es fácil: se apegan a sabores y texturas y pueden rechazar de inmediato lo que no les gusta. Sin embargo, su cuerpo envía señales claras cuando necesitan un ajuste en la dieta para mantenerse sanos y felices.
En Kanu Pet, con más de 26 años de experiencia en nutrición felina, te contamos qué debes observar y cómo elegir la mejor comida para gatos, especialmente si tu felino es castrado, vive en interiores o es selectivo con sus alimentos.
1. Cambios en el peso: cuidado especial en gatos castrados
Los gatos castrados tienden a engordar fácilmente porque su metabolismo se hace más lento. Si notas que tu gato está aumentando de peso o que tiene un abdomen más redondeado, puede necesitar una dieta controlada en calorías y grasas.
Una alimentación inadecuada puede llevar a obesidad, un problema que afecta su movilidad y salud a largo plazo.
2. Problemas digestivos o bolas de pelo
Si tu gato vomita con frecuencia, tiene estreñimiento o regurgita bolas de pelo, su alimento puede no estar ayudando a un buen tránsito intestinal.
Las comidas húmedas para gatos son ideales para hidratar, mejorar la digestión y facilitar la expulsión de bolas de pelo. También pueden mezclarse con el alimento seco para mantener un equilibrio saludable.
3. Cambios en el pelaje y la piel
Un pelaje opaco, caída excesiva de pelo o irritaciones en la piel indican que la dieta puede estar deficiente en nutrientes esenciales.
Los gatos suelen responder muy bien a proteínas de alta calidad, especialmente salmón y pescados, que aportan ácidos grasos omega 3 para un pelaje brillante y una piel sana.
4. Apatía o falta de energía
Si tu gato pasa de ser curioso y activo a mostrarse más sedentario, puede estar recibiendo un alimento poco balanceado. Esto es común en gatos de interior, que necesitan fórmulas diseñadas para mantener un peso saludable y estimular su energía.
5. No todos los alimentos son iguales: busca calidad en los ingredientes
No todos los alimentos húmedos o secos son de alta calidad. Evita productos que contengan gluten de maíz, arroz de cervecería o saborizantes, ya que son ingredientes de bajo valor nutricional.
Elige alimentos con proteínas reales como primer ingrediente, evitando subproductos que no aportan beneficios.
Tipos de alimento para gatos y cómo elegirlos
1. 🐟 Alimento seco (croquetas)
Práctico y fácil de servir, ideal para gatos que disfrutan texturas crujientes.
- El primer ingrediente debe ser proteína de calidad (pollo, pescado, salmón).
- Evita rellenos y saborizantes artificiales.
2. 🥫 Comida húmeda para gatos
Muy apetecida por su textura y sabor, ideal para gatos exigentes y para mantenerlos hidratados.
- Ayuda a prevenir problemas urinarios y bolas de pelo.
- Úsala sola o combinada con alimento seco para un plan balanceado.
3. 🧊 Alimentos naturales cocinados al vapor o liofilizados (freeze-dried)
Aunque menos comunes en gatos, son opciones muy nutritivas y con ingredientes naturales.
- El freeze-dried conserva los nutrientes sin perder sabor.
- Los cocinados al vapor eliminan riesgos microbiológicos y mantienen ingredientes frescos.
(Evita ofrecer alimentos crudos sin control sanitario, como dietas BARF improvisadas, por riesgo de contaminación bacteriana).
Consulta con un veterinario antes de cambiar su dieta
Los gatos son sensibles a los cambios de alimentación. Introducir un alimento nuevo debe hacerse gradualmente y con el acompañamiento de un experto.
En Kanu Pet, nuestros médicos veterinarios pueden ayudarte a elegir la mejor opción según la edad, estado de salud y estilo de vida de tu gato.
No comments
0 comments